Hay miles de imágenes que utilizamos en nuestros blog, pero debemos de tener en cuenta que muchos de los usos que hacemos de dichas imágenes nos pueden traer problemas de varios tipos, por eso es importante saber de donde coger las imágenes que utilicemos para hacer nuestras web y luego saber como utilizarlas para sacarle todo el partido a las mismas. Lo que sí esta demostrado es que los blog o las web con imágenes llaman más la atención y eso hace que los visitemos más que aquellos que no las tienen, por eso consideramos que es muy importante dedicarle un tiempo a elegir la imagen adecuada para cada post en el caso de que sea un blog o para nuestra web corporativa.
Muchas veces una sola imagen citando la famosa frase «una imagen vale más que mil palabras» puede describir perfectamente lo que queremos decir en nuestro post o web, por ejemplo con una infografía o ilustración nos pueden ayudar perfectamente a expresar conceptos dificiles de describir o una buena foto puede hacer que nuestra web corporativa llame mucho más la atención que la de la competencia.
Una vez explicada la idea del porque es tan importante la utilización de las imágenes y su uso correcto vamos a explicar antes de informaros sobre algunos bancos de imágenes donde podeis conseguir gratuitamente infinidad de ellas, algunos consejos o recomendaciones sobre las mismas para intentar sacarle todo el partido posible:
1. Comprobar la procedencia de la foto que nos hemos descargado.
Es lo primero que debemos de tener en cuenta, por eso es totalmente recomendable no descargarlas de las búsquedas que podamos realizar en buscadores tipo Google ya que el 90% de las veces tendrán copyright y tendremos como ya hemos indicado anteriormente problemas legales con los propietarios de los derechos de la misma. Aclarado esto, podemos optar por descargarla de 2 formas distintas, comprandolas o obteniendolas gratuitamente, todo depende de la utilidad que le vayamos a dar, si por ejemplo tienes un blog sin fines lucrativos logicamente no te merece la pena, pero si es una web corporativa donde las imágenes juegan un papel fundamental para vender tu producto o servicio es totalmente recomendable destinar un presupuesto para ello.
Si la descargas gratuitamente de bancos de imágenes debes mirar los fines que permiten los autores de las fotografías y utilizarlos con esa finalidad solamente. Si la descargas sin saber la procedencia de la imagen sin uso comercial alguno como por ejemplo para post de tu blog debes indicar en la misma el autor y la procedencia de la imagen con un link al sitio de donde la descargamos.
2. Seleccionar el formato adecuado.
Si la imagen sea fotografía o ilustración la vas a utilizar para tu blog o pagina web, según la utilidad que le vayas a dar(si la quieres para un banner o para insertarla en un post…) elegimos un formato para utilizarlo en web, así podremos utilizar imágenes con extensiones .jpg, .gif o .png.
3. Optimizar la imagen para buscadores «SEO».
Piensa que palabras clave son más relevantes para describir tu imágen y inclúyelas en las etiquetas “alt” de texto alternativo y “title” de titulo de la imagen, asi conseguiremos que la imagen también posicione.
Si has hecho este primer paso es fundamental que el nombre de la imagen tambien lo cuides y pongas uno que al igual que las etiquetas de la imagen sea identificativo de la misma y por ejemplo si la imagen que estas utilizando es para insertarla en un blog pues que se llame como el post o algo relacionado con este.
4. Reduce el peso de las imágenes. Redimensionarlas.
Esto es básico para que nuestra web o blog no se realenticen y vaya más lento por cargar imágenes de gran tamaño. Asegurate de que estan todas las imágenes que utilizas en formato de 72ppp o «formato para web» para que su peso no sea muy grande, además si tienen este formato y siguen pesando mucho, reduceles el tamaño con cualquier editor de fotografía (por ejemplo el mismo paint nos puede valer, o photoshop o similares) hasta un tamaño aceptable SIN que la imagen pierda la calidad necesaria.
Nota: En este punto hacemos un inciso para indicaros que el paso opuesto es decir si una imagen ya de por sí es pequeña en sus dimensiones y queremos aumentarla aunque parezca obvio la imagen se va a pixelar y perderá la poca calidad que pueda tener.
Listado de Bancos de imágenes gratuitos
Hemos de aclarar que algunos de ellos tienen tambien imágenes de pago pero en muchas ocasiones pueden tener la imagén que buscamos gratis.
Freeimages Es la sección o el banco de imágenes libre del portal gettyimages. Puedes encontrar miles de imágenes gratis que puedes aplicar especialmente para web corporativas o determinados blog. Muy recomendable. Para poder descargartelas debes registrarte previamente y luego podrás descargarte en la calidad que quieras la imágen que encuentres, en cada imagen el autor indica con que fines puedes utilizar la foto.(la web indica el autor y link de la imagen en el momento de la descarga)

web freeimages
Dreamstime Portal de imágenes más grande, cuenta con más de 26 millones de imágenes. Tiene una sección free denominada “Free Images” donde podrás descargarte muchas imágenes gratuitas. Exige registro previo, y al descargar la primera imagen tendrás que completar datos personales como dirección postal y teléfono. Para publicarla legalmente, hay que incluir el autor y un link a Dreamstime(la web indica el autor y link de la imagen en el momento de la descarga). Además si te suscribes a su boletín te regala gratis 5 imágenes durante una semana que son de pago.

web Dreamstime
Everystockphoto Buscador de imágenes gratuita entre varios bancos de imágenes. Te busca entre miles de fotos de bancos de imágenes gratuitos, te muestra los resultados de tú busqueda en un listado donde te indica en que pagina la puedes descargar. También te muestra en la parte derecha los resultados de las búsqueda pero con imágenes de portales de pago como fotolia.

web everystockphoto
MorgueFile. Como otros muchos tiene una sección “Free” con un amplio recopilatorio de fotos e imágenes vectoriales. No es necesario registro para descargar las fotos, y tienes permiso para adaptar las imágenes, si lo deseas. Recomienda que se incluya un crédito con el nombre del site y el link y del autor.

web morgueFile
FreeFoto Especie de portal de imágenes sobre diferentes lugares o zonas del mundo. Está organizado por temáticas y por lugares especialmente de EEUU y varios paises de Europa. No es necesario registro pero tenemos que enviar un email al propietario o autor de la foto para que nos de permiso para utilizarla. Los fines con los que la puedes utilizar también los indica antes de enviar dicho email.

web FreeFoto
Freephotosweb Portal que cuenta con una menor cantidad de fotos que los otros, las fotos estan clasificadas en 8 categorías de diferentes tipos. No es necesario registro y tienes permiso para adaptar las imágenes que descargues. Puedes enviar las fotos como postcard y tiene un ranking para votar por las que más te gustan.

web freephotosweb
Nosotros en ColorVivo damos mucha importancia a este tema al considerar que la imagen es algo fundamental para vender nuestro producto o servicio aplicado a web o tiendas comerciales y así lo intentamos aplicar en todos nuestros proyectos.