Skip to main content

Campos personalizados en wordpress

By 10 octubre, 2012Blog

campos personalizados wordpress

Hoy os hablaremos sobre los “customs fields” o campos personalizados y su enorme utilidad  en WordPress. Los customs fields son una especie de información extra que nos es de gran utilidad en determinadas ocasiones, por ejemplo imaginemos que queremos hacer un blog o web sobre “quesos”; en él mostraremos fichas de los distintos quesos existentes con las características comunes de dicho alimento, como puedan ser, su composición, animal del que procede la leche, tiempo de curación, sabor, olor, etc… Este es un claro ejemplo en el que nos serán de gran utilidad los campos personalizados, ya que nos ahorrará muchísimo tiempo a la hora de meter ficha por ficha una y otra vez las características de los productos.

Podemos encontrar otras muchas utilidades y mucho más frecuentes que el ejemplo anterior, así por ejemplo se pueden usar campos personalizados en WordPress como imágenes(como miniaturas o con el tamaño que queramos) para mostrar los post de una determinada categoría.

Es importante saber su ubicación, ya que por defecto pueden salir en el theme de WordPress escondidos; para mostrarlos cuando pinchemos sobre un post o página comprobaremos que se nos muestra la sección Campos personalizados, de no ser así, iremos arriba a la pestaña de Opciones de pantalla de la administración de WordPress, y se nos deplegarán las opciones de cada post o página, marcamos esta opción y ya nos aparecerá.

Ahora ya podemos empezar a trabajar con ellos. En el desplegable de dicha sección encontrareis ya por defecto varios que trae wordpress para que los podamos utilizar, si no nos vale ninguno, creamos nuestros propios campos personalizados, para ello habrá que seguir 2 pasos:

  • 1º- Crear el campo personalizado: nos vamos a la sección campo personalizado y pulsamos Añadir campo personalizado, nos saldrá un enlace arriba llamado Nuevo, lo pulsamos y a continuación se nos mostrarán dos campos, uno con el enunciado Nombre y otro con el enunciado Valor. Introducimos como queremos llamar al campo y el valor/es que le queramos dar, pulsamos Añadir y listo. La próxima vez que despleguemos el desplegable se nos mostrará nuestro campo para seleccionarlo cuando lo queramos utilizar en cualquier post o página.
  • 2º-Mostrar el campo: para ello tenemos que insertar el siguiente código php en el archivo donde queramos que se muestre el campo, <?php the_meta(); ?>, si son varios ponerlos entre un loop, para que se muestren todos. Con esto bastará para mostrar el campo/s que hayas añadido. El problema surge si queremos mostrar un campo determinado y hemos creado varios, entonces hemos de especificarle que campo personalizado queremos mostrar, para ello pondremos el siguiente código php en el archivo donde lo queramos mostrar: <?php get_post_meta($post_id, $key, $single);?>, donde $post_id es el identificador de la entrada, $key es el value o valor del campo y $single puede ser Verdadero o Falso, es para mostrarlo o no el campo. Así por ejemplo <?php $Animal = get_post_meta($post->ID, ‘Animal’, true); en esta secuencia queremos mostrar el tipo de leche de la que esta hecha cada queso, donde Animal es el campo que puede tener los valores, vaca, oveja, cabra…

Una cosa importante a tener en cuenta, los nombres de los campos, si son compuestos, siempre deben ir unidos por guion bajo (_), por ejemplo país_de_origen, sino no se mostrará.

Espero que este pequeño ejemplo os sirva para aprender a usar los campos personalizados de WordPress, recuerda que si necesitas ayuda de profesionales, desde Color Vivo te podemos ofrecer servicio de diseño de plantillas para WordPress y/o desarrollo web.

admin

Author admin

More posts by admin

Color Vivo Internet S.L.

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, el “TITULAR”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios del TITULAR, enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, el TITULAR no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo@colorvivo.com ++info

×