Dentro de nuestro marco de colaboración con la D.O. La Mancha, con la que ya hemos trabajado en el desarrollo del uso de Redes Sociales, promoción en internet incluso un curso de iniciación el uso de las Redes Sociales para sus bodegas afiliadas, esta noche organizamos un evento con bloggers que disfrutarán de una cata de vinos de la Denominación de Origen La Mancha y que compartirán su experiencia en twitter.
Desde el pasado martes 17 de abril está abierta hasta el 2 de mayo con acceso libre al público la exposición fotográfica «Sabores e imágenes de La Mancha» en un lugar tan emblemático de Madrid como es la Terraza-Azotea del Círculo de Bellas Artes, en ella se puede disfrutar de 60 obras fotográficas en gran formato escogidas entre las premiadas en los certámentes «Vino y Cultura» que organiza todos los años la D.O. La Mancha.
Esta noche dentro de las actividades que engloba esta exposición tendrá lugar una «Cata de vinos de la Denominación de Origen La Mancha 2.0«, para ello en Colorvivo en colaboración con Genializa y la D.O. La Mancha ha convocado a casi 20 bloggers que disfrutarán de un recorrido nocturno por la exposición y a continuación disfrutarán de una cata privada.
Con la organización de este evento se ha buscado fusionar tradición y gastronomía con el mundo 2.0 y de las Redes Sociales, en lo que se espera sea una enriquecedora velada para los asistentes y con la que se espera tener una buena repercusión en redes sociales porque «lo bueno, twitteado, dos veces bueno«, así los asistentes contarán de primera mano sus impresiones y podrán ser seguidas por twitter con el hashtag #DOLaMancha
Destacar que hay en dicha exposición hay obras de los siguientes fotógrafos participantes: Ismael Barbé, Miguel Calatayud Huertas, Nacho Calonge, Jesús Carrasco Olmedo, Francisco Catalá Arenas, Vicente Cervera Casino, Rafael Egido De la Torre, James F.H. Cooper, Manuel Fernández Luna, Alberto García Amador, Alberto García Villar, María Guivernau García, Roberto Gómez, Vicente Guill Fuster, César Lorenzo Arias, J.R. Luna De la Ossa, Jesús Madero, Rubén Martín Benito, Gema Moreno Real, Valentín Morón Jiménez, Manuel Paniagua Saelices, Antonio Quintanar García, Pablo Raya Bernabé, José Antonio Román Muela, Juan Manuel Sanz y Juan José Vela Martín.