Skip to main content

En muchas ocasiones para generar contenido de calidad en nuestros blog necesitamos tener ideas nuevas y no centranos o limitarnos solamente a escribir post sobre la temática de nuestro blog, que esto siempre nos suele pasar. Entonces es cuando debemos de buscar por internet diferentes ideas que puedan ayudarnos a complemetar nuestro blog para hacer los post con otro tipo de contenido totalmente diferente y que capte la atención de la gente. Aquí os dejamos algunas ideas que os pueden ayudar, sobre todo porque podemos generar cualquiera de ellas a través de herramientas online que se nos ofrecen gratuitamente para desarrollarlas.
 

Infografías

Cada vez son más utilizadas porque resumen perfectamente post que contengan muchos datos de una forma muy visual y mucho más atractiva y clara. Lo malo de realizar las infografías es que debemos contar con conocimientos en diseño gráfico para generarla pero ya existen herramientas gratuitas que hacen ese trabajo por nosotros mediante plantillas editables, imágenes prediseñadas, modelos de gráficos etc etc, es decir todo lo necesario para desarrollar una buena infografía. Aquí os dejamos 3 direcciones donde dispones de herramientas gratuitas para generarlas: piktochart.com , easel.ly  y infogr.am

 

Tests o Encuestas

Es otra forma de captar la atención de nuestros usuarios planteando un tema desde otro punto de vista diferente y haciendo participe a los usuarios directamente de una forma activa. Si optas por esta opción en tu blog, te recomendamos que los test o encuestas que generes no contengan demasiadas preguntas, para que aburrir y cansar a los usuarios y que al final no rellenen la encuentas por este motivo, así como no realizar preguntas demasiado obvias ni que sean preguntas que puedan hacer pensar al usuario que «se trate de un examen». Os dejamos una dirección que cuenta con este tipo de herramienta que nos permite generar y personalizar en pocos minutos un test: Qzzr

Si accedes a la web verás que ofrece 2 versiones una de pago y otra gratuita. En la segunda que es la que nos interesa podemos elegir entre dos tipos de cuestionarios: “Graded” y “Outcome”.  El primero, consiste en ir respondiendo a las preguntas que hemos formulado y al final de todas mostramos las respuestas y explicaciones con el número de aciertos y errores. En la segunda, las respuestas a cada pregunta van asociadas a un tipo de perfil pre-determinado, de forma que al terminar, Qzzr le asigna al lector una personalidad o un atributo, según los aciertos que haya tenido.

 

Podcasts

Aunque apenas cuenta con 10 años de vida, el primer podcast «se utilizó por primera vez el 12 de febrero de 2004 en el periódico The Guardian» lo cierto es que cada vez más gente utiliza archivos multimedia de audío para contar cosas, siempre la voz tiene más fuerza y engancha más que algo redactado con solamente texto. Además es muy facil de usar por ejemplo en los blog realizados con wp, ya que cuentas con plugin gratuitos para integrarlos en tu blog, como PowerPress o Podpress.

Además existen plataformas tipo Ivoo donde puedes crear incluso tu canal propio para subir archivos de audio y despues embeberlos en tu web o blog, un sistema similar a youtube o similares pero de audios. Una recomendación que te hacemos es utilizar los podcast de forma colectiva, es decir interviniendo varias personas comentado por ejemplo noticias, manuales, resumenes de actualidad….porque queda mucho más creible y menos artificial que si por ejemplo nos grabaramos a nosotros mismos. Si no tienes nadie para colaborar y lo tienes que hacer solo tú intenta evitar improvisar y preparar antes un pequeño guíon y practicarlo para que quede más creible y no suene muy artificial. Esto ya depende de tí.

 

Hacer Tutoriales o guías

Si consideramos que para ciertos post o un determinado contenido de nuestro blog es necesario es una idea muy útil y practica la de elaborar un tutorial paso a paso con imágenes explicativas. Nosotros en ColorVivo Internet por ejemplo lo utilizamos mucho para explicar el uso de los paneles de control de wordpress, prestashop…a los clientes, para que siempre lo tengan a mano cuando más lo necesiten e ir directamente a esa información concreta sin necesidad de buscar entre cantidad de páginas hasta que encuentra esa información. Por eso si lo haces ya en función de las necesidades de tu blog, te recomendamos que cuanto más claro y exhaustivo sea tu guía o tutorial mucho mejor porque al usuario al que va dirigido le resultará mucho más sencillo y facíl de entenderlo. Por ejemplo una cosa muy recomendable es incluir casos prácticos o ejemplos reales y comentar la explicación de porque se hace así.

admin

Author admin

More posts by admin

Color Vivo Internet S.L.

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, el “TITULAR”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios del TITULAR, enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, el TITULAR no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo@colorvivo.com ++info

×