Skip to main content

¿Quieres potenciar tu negocio en Internet y no sabes por dónde empezar? ¿has oído hablar del Inbound Marketing o marketing de atracción pero te suena a estrategia hipercompleja de desarrollar? En este post te desvelamos las claves para potenciar tu negocio en Internet gracias a un buen plan que integre SEO, marketing de contenidos y Social Media.

Internet ha cambiado notoriamente el papel que interpreta el consumidor hoy en día. Ya no es una persona dispuesta a ser interrumpido por la publicidad ni se comporta como receptor pasivo de información. Nada más lejos de la realidad, el consumidor es ahora más que nunca un prosumidor capaz de revalorizar un producto si éste satisface sus necesidades, o bien de tirar por los suelos la reputación de una empresa por el mal servicio recibido. Ahora el consumidor participa en el proceso de comunicación interactuando con la propia empresa y otros usuarios.

Estamos en la era de lo que Seth Godin definió en su día como permission marketing, donde la comunicación de las empresas es abiertamente juzgada y valorada por sus clientes y otros usuarios de la red, un momento donde los usuarios deciden cuando y donde recibir información sobre productos y servicios.

Es en este momento cuanto nace el Inbound marketing como el mejor método a seguir por parte de una empresa para llegar al consumidor y que se sustenta en cuatro pilares: captación de tráfico web, conversión, técnicas de marketing automatizadas y fidelización de clientes. Para ello, se busca la perfecta combinación entre distintas técnicas de marketing online como son el posicionamiento SEO, el marketing de contenidos y el Social Media. Al fin y al cabo, se trata de aportar valor al consumidor evitando el intrusismo publicitario y utilizando el poder del marketing online para obtener leads.

Inbound Marketing

¿Cómo definir una estrategia de Inbound Marketing?

  1. Definir a tu buyer persona, es decir tu cliente ideal. Incluye todo tipo de características: edad, sexo, educación, objetivos personales y profesionales, necesidades, aficiones, poder adquisitivo, adaptación a la tecnología…
  2. Estudia el ciclo de compra de tus productos y/o servicios y más en concreto el llamado purchase funnel o embudo de conversión, es decir, las fases que pasa un usuario antes de convertirse en cliente y que son conciencia, interés, deseo y acción.
  3. Plantea un plan de contenidos y posicionamiento SEO que te permita obtener tráfico cualificado relacionado con tu actividad. Para ello tendrás que definir mensajes claves, keywords de long tail y realizar link building.
  4. Potenciar el tráfico de tus contenidos con redes sociales y email marketing hará mejorar notablemente tus resultados. En concreto, el Social Media y sus múltiples posibilidades de interactuación con los usuarios te permitirá mostrarte como una marca cercana, dispuesta a escuchar a sus consumidores.
  5. Finalmente habrá que establecer un tratamiento de leads para aprovechar las oportunidades de negocio. Por una parte tenemos el llamado lead scoring y por otro el lead nurturing. El primero trata de identificar qué leads tienen suficiente calidad como para que el equipo comercial pueda pasar a dar un seguimiento personalizado, por su parte, el segundo es una técnica enfocada a incentivar la compra de aquellos usuarios que aún no están preparados para la compra o que has dado por perdidos con propuestas personalizadas.
Modelo AIDA del purchase funnel. FUENTE:  Kelly Malm

Modelo AIDA del purchase funnel. FUENTE: Kelly Malm

Esperamos que con este artículo hayamos resuelto tus dudas acerca de qué es el Inboud Marketing y todos los beneficios que puede tener para potenciar tu negocio en Internet, tengas una web de servicios o un ecommerce. En caso de que finalmente quieras ponerte en marcha, no dudes en consultarnos como podemos ayudarte a través de nuestros servicios de marketing de contenidos y posicionamiento SEO, así como nuestras redes de blogs para hacer link building.

admin

Author admin

More posts by admin

Color Vivo Internet S.L.

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, el “TITULAR”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios del TITULAR, enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, el TITULAR no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo@colorvivo.com ++info

×