Skip to main content

Hoy en día diseñar páginas web mediante la técnica responsive web es totalmente necesario para adaptar nuestra web a los tiempos actuales ya que cada vez más gente ve las páginas web desde una aplicación movil o tablet, podríamos decir que «esta de moda», pero hay que tener en cuenta que las modas pasan y eso supone si el esfuerzo de realizar una web tipo responsive es realmente una ventaja a la larga o no, en prinpicio no hay duda de que sí, pero lo cierto es que hacerla así nos encarece el presupuesto en algunas ocasiones bastante, especialmente para desarrollos a medida ya que requieren un desarrollo más compleja del habitual. Pero por contra usar diseños responsive web a largo plazo nos ahorrará costes en mantenimiento y en posicionamiento web, ya que si no los hacemos al principio del proyecto luego tendremos que rehacer toda la página desarrollada al principio del proyecto.
Para poder comprobar que una web está diseñada bajo la técnica responsive contamos con varias formas, lo más normal es hacerlo desde el propio móvil o tablet, recurrir a páginas que hacen esta función tipo Screenfly o si quieres puedes hacerlo tú mismo desde tu ordenador, para ello basta con tan solo ir reduciendo el navegador, si es responsive web conforme vamos reduciendo el espacio la web irá cambiando de estructura, así una web o tienda online lo normal es que en un ordenador tenga dos columnas, en una tablet también dos columnas y en un móvil una sola. Para hacer la web responsive, esta se debe organizar en bloques, mediante cuadrículas y debe estar correctamente planificado para que los elementos no se descuadren y se vayan desplazando conforme vayamos cambiando de tipo de dispositivo.

Para desarrollar una web responsive con éxito debemos tener en cuenta algunos parámetros o condiciones determinadas:

Planificar la web tipo responsive

Para ello lo primero de todo es saber como ordenar los elementos que la van a formar y hacerlo correctamente ya que hacerlo de manera incorrecta implicará que los elementos salgan desordenados y con ello la información.

Conceptos básicos de Usabilidad

  • No debemos reducir el tipo de fuente que utilizamos para los textos de forma considerable para que sean legibles, tener en cuenta que si lo hacemos en el móvil apenas los veremos.
  • No debemos reducir demasiado las imágenes con css para que sean visibles, y hay que hacer que se ajusten a cada dispositivo, por eso utilizaremos porcentajes en el css para reducirlas.
  • No debemos reducir los botónes demasiado para que sean visibles y sobre todo para que podamos clickar sobre ellos en el caso de que sean tipo submit o enlaces.

Debemos tener en cuenta que en versión móvil no existen determinadas propiedades de css

En version móvil por ejem. no existe el efecto on hover y eso nos puede afectar de cara a mostrar correctamente los botones o los lugares donde podemos hacer click, o con las imágenes…por eso deberemos tenerlo en cuenta.

Mostrar solo que consideremos necesario.

Para la versión móvil especialmente no podemos mostrar todo lo que motramos en una pantalla de ordenador por eso hay que delimitar mediante programación o css las funciones y elementos web que sean necesarios mostrar. Por ejemplo en la cabecera logotipo, menú realizado aposta para el móvil y buscador y ocultar el resto de elementos gráficos que tengamos por estética y no consideremos necesario, lo mismo en el pie de página y cuerpo. No podemos mostrar lo mismo porque el espacio en versión móvil es limitado.

Geolocalización versión móvil:

Incluir datos para geo localización en la versión móvil para facilitar al usuario encontrar el lugar o ubicación de la empresa.

admin

Author admin

More posts by admin

Color Vivo Internet S.L.

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, el “TITULAR”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios del TITULAR, enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, el TITULAR no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo@colorvivo.com ++info

×