Skip to main content

Hace ya algunos meses, se viene hablando de la importancia que dará Google a aquellos sitios que hagan uso del protocolo HTTPS a la hora de mostrar los resultados. Esto ha hecho que muchos sitios hayan adoptado la medida de contratar certificados SSL para sus portales. No solo nos estamos refiriendo a empresas de primer nivel, sino también compañías pequeñas que no quieren verse adelantados por la competencia. Hace un año, el número de resultados de Google de su primera página que hacían uso del protocolo HTTPS era del 30%, una cifra que ha aumentado hasta el 50% en la actualidad.

¿Qué pasará en el futuro?

Viendo el aumento sufrido en este último año, lo normal es que sigue aumentando en los próximos meses. Los expertos auguran que este porcentaje aumentará hasta el 65% de los resultados de la primera página para finales de 2017. Hay que tener en cuenta que se tratan de datos estimados y que puede verse afectado por muchas circunstancias que pueden interferir en la adopción del protocolo HTTPS, por ejemplo, un nuevo cambio en su algoritmo de posicionamiento.

Desde que Google anunciara que los portales que utilizaran HTTPS estarían mejor visto para conseguir mejor posicionamiento, son muchos los rumores que han circulado entorno a esto. Pronto se empezó a hablar de que aquellos sitios que no se pasaran a este bando, perderían todo el posicionamiento ganado, pero desde la propia compañía lo han desmentido y no entra en sus planes por ahora que ocurra. Tampoco tienen previsto aumentar el peso que tiene el uso de HTTPS para aparecer en puestos más altos, aunque sí que influye en algo.

¿Quién no se ha pasado al uso del protocolo HTTPS?

Una de las razones por las que Google puede proceder con cautela el impulso HTTPS es que no todos los grandes portales se han lanzado hacer uso de este protocolo. A continuación os dejamos un listado con los dominios y subdominios que forman parte de Top 20 del conjunto de datos MozCast, junto con el porcentaje de URLs que hacen uso de HTTPS:

  1. en.wikipedia.org — 100.0%
  2. www. amazon.com — 99.9%
  3. www. facebook.com — 100.0%
  4. www. yelp.com — 99.7%
  5. www. youtube.com — 99.6%
  6. www. pinterest.com — 100.0%
  7. www. walmart.com — 100.0%
  8. www. tripadvisor.com — 99.7%
  9. www. webmd.com — 0.2%
  10. allrecipes.com — 0.0%
  11. www. target.com — 0.0%
  12. www. foodnetwork.com — 0.0%
  13. www. ebay.com — 0.0%
  14. play.google.com — 100.0%
  15. www. bestbuy.com — 0.0%
  16. www. mayoclinic.org — 0.0%
  17. www. homedepot.com — 0.0%
  18. www. indeed.com — 0.0%
  19. www. zillow.com — 100.0%
  20. shop.nordstrom.com – 0.0%

Del anterior listado, podemos observar como la mitad han dado el paso y ya utilizan HTTPS. También podemos observar, como cuando se ha adoptado el cambio a este protocolo, se ha hecho con todas las urls del dominio. La mayoría de los sitios naturalmente optan por un cambio en todo el sitio, al menos después de las pruebas iniciales.

¿Qué debemos hacer?

instantssl

Aunque Google no ha aumentado la recompensa o la penalización por utilizar HTTPS, si que es recomendable contratar un SSL para nuestro sitio. Hay otros factores que entran en juego como el navegador Google Chrome, que desde hace un tiempo, viene advirtiendo a los usuarios de que están visitando páginas no seguras y que esas páginas pueden recopilar datos confidenciales. Este aviso puede provocar que los visitantes abandonen tu portal por miedo a sufrir algún tipo de ataque.

En el caso de que el sitio sea nuevo, lo más recomendable es empezar a utilizarlo cuanto antes. Hoy en día, los certificados de seguridad son baratos, incluso en algunos casos pueden ser gratuitos. Para los sitios que llevan activos mucho tiempo, este cambio puede ser algo más traumático. A pesar de esto, es recomendable proteger como mínimo las páginas que recopilan información.

¿Habéis empezado a utilizar HTTPS en vuestros portales?

admin

Author admin

More posts by admin

Color Vivo Internet S.L.

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, el “TITULAR”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios del TITULAR, enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, el TITULAR no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo@colorvivo.com ++info

×