En el momento en que escribimos estas palabras, en España estamos sufriendo una pandemia que nos está obligando a vivir confinados en casa. Hace cosa de un mes, el Gobierno decretó unas medidas muy estrictas para que el COVID-19 no se propagase aún más. Entre ellas, el cierre de muchos establecimientos, la prohibición de la libre circulación salvo en casos aislados como hacer la compra o ir a trabajar, y la recomendación de extremar nuestros hábitos de higiene y precaución. A mucho de nosotros, entre los que me incluyo, esto nos pilló por sorpresa. Soy muy maniático con la limpieza de mis manos, y casi siempre que estornudo, lo hago en la zona interior del codo, pero nunca había utilizado una mascarilla, ni tampoco había usado hidroalcohol para desinfectar mis manos.

Para atender esta demanda nació Protección Virus, una tienda online que vende todo lo necesario para luchar contra el coronavirus, y demás tipos de «bichos». Aprovechando que el número de artículos que quería ofertar era bajo y que quería posicionarse muy bien en los distintos motores de búsqueda, le ofrecimos a Rubén la opción de realizar la web mediante WooCommerce, el popular plugin de WordPress que permite convertir el CMS en una tienda online.

También nos encargamos de la imagen gráfica del proyecto. Para transmitir esa sensación de paz y tranquilidad, optamos por una paleta de colores pasteles, siendo el rosa y el azul los colores más representativos del proyecto. En cuanto a la tipografía, nos decantamos por la Poppins, una fuente que denota confianza y profesionalidad.

En cuanto al logotipo de Protección Virus, hace referencia a múltiples conceptos. Por un lado tenemos el más obvio, el cual representa a una persona con mascarilla haciendo relación a los productos que se venden en la web. Pero también se asemeja a una píldora, relacionándose con temas de salud, y también a un ratón de ordenador, por la inmediatez de comprar por Internet. Por supuesto, para el logotipo se usó tanto los colores corporativos establecidos, así como la fuente.

Así pues, nos pusimos manos a la obra centrándonos en un valor vital para nuestro cliente, la sencillez y la funcionalidad. Rubén no quería una web con demasiadas florituras que distrajesen al cliente, quería una web elegante que cumpliese al 100% con lo que se le pide a este tipo de plataformas. 

No solo eso. Aprovecharíamos para implantar un diseño totalmente responsive, el cual se viese correctamente en todos los dispositivos donde se mostrase.

Al contar con pocos productos, en la portada de la web mostramos toda la artillería, es decir, todos los productos que se ofrecen en Protección Virus y todos los posts del blog, los cuales ayudarán a posicionar la página. En la portada también se muestra un pequeño header animado que ayuda al cliente a saber qué se encontrará en la web.

Como dije antes, una web centrada en la sencillez y en un buen posicionamiento SEO.

Asimismo, esto se extendió a las diferentes características de la web. Se prefirió no hacer un árbol extenso de categorías por no despistar a los visitantes, se optó por Paypal como modo de pago porque es el más práctico y seguro a la hora de abonar los pedidos y, para los envíos, trabajamos con Packlink, un estupendo comparador de agencias de transporte.

Como antes he descrito, la web cuenta con un blog donde publicar novedades del sector y sobre la pandemia del coronavirus, así como prácticas de higiene y manuales explicativos de sus productos. Estos artículos también fueron redactados por Colorvivo Internet con el fin de informar a los visitantes sobre las nuevas medidas de higiene y prevención en estos días tan inciertos, así como la de posicionar al proyecto en los motores de búsqueda.