Skip to main content

Un año más, en el EBE 2015 que se celebró el pasado fin de semana, no dejamos de sorprendernos con nuevos proyectos nacidos de Internet que hemos descubierto, en unos casos, o conocido más a fondo, en otros.

Periodismo digital, blogs, ecommerce, aplicaciones y herramientas online, robótica, comunidades online y otros tantos ámbitos, tienen cabida en el evento anual de bloggers por excelencia, el EBE. Nosotros te invitamos a conocer algunos de los proyectos más interesantes que hemos descubierto en esta edición.

CartoDB para generar mapas interactivos

Ernesto Martínez Becerra nos habló de las posibilidades que ofrece la plataforma CartoDB para visualizar mapas interactivos de datos que facilitan su comprensión. Y es que, el volumen de datos georefenciados aumenta día a día gracias a herramientas como Twitter, que además, los ofrece de forma gratuita a través de su API.

Aunque si entramos en la web de CartoDB nos encontraremos un sin fin de posibilidades, lo cierto es que Ernesto nos explicó lo fácil y rápido que puede realizarse un mapa con datos de Twitter que capturaremos, filtraremos, analizaremos y visualizaremos. Se trata de un mapa que también podremos embeber en nuestra web o post sin ningún problema, copiando y pegando el código generado donde corresponda.

Aquí podéis ver un mapa de Tweets del #EBE15:

El club de las malas madres

Se trata de un proyecto que nació de la necesidad de desahogo de una madre primeriza al darse cuenta de que la maternidad no era «tan bonita» como la pintaban, y que ahora cuenta con más de 130.000 fans en Facebook.
malasmadres

Tras la euforia del embarazo cuando se leyó todos los libros habidos y por haber para ser la mejor madre del mundo, Laura Baena se dio cuenta en la práctica que todo era mentira, y que por tanto, era una mala madre. Es por ello que creó su Twitter @malasmadres, y después su blog, con el que ha creado una comunidad emocional que conecta con una necesidad social, lucha por un bien común, escucha (no solo habla), empatiza e identifica a una amplia generación de madres que luchan contra el «techo de cristal» y la necesidad de convertirse en superwomans que les impone la sociedad.

Además de compartir ideas, opiniones y experiencias, esta comunidad lucha por sus derechos y por mejorar su situación con campañas como #Concilia13F, un completo informe con datos tan esclarecedores como:

Las mujeres madres en España cobran un 17% menos que los hombres y un 5% menos de las mujeres que no son madres.

La mujer trabajadora por cuenta ajena o autónoma dispone de 54 min. de media de tiempo libre al día.

Casi el 50% de las mujeres encuestadas que trabajan llegan cansadas al trabajo varias veces a la semana debido a la carga de las responsabilidades familiares y domésticas.

CharHadas, la primera red social de madres

En la conferencia titulada Vivir de un blog y de las redes sociales, sin morir en el intento conocimos la experiencia de Carmen Escalona y Belén Martí Junco, socias fundadoras de CharHadas.
charhadas

Ellas confesaron que no es fácil monetizar en internet, pero que su firme estrategia les ha llevado a donde están actualmente. La comercialización propia de sus espacios publicitarios evitando intermediarios, mantener una política de precios con tarifas claras y sin negociaciones, y apostar por un espacio cuidado con formatos interactivos, es lo que les permitió comenzar a trabajar con grandes anunciantes en los 4 primeros meses.

También apuestan cada vez más por el vídeo, un formato demandado por los lectores de la comunidad y también por marcas, además de por formatos publicitarios ligados al contenido (actualmente el 30% de los ingresos proviene de banners siendo el 70% de eventos off, experiencias y contenidos).

Otro de sus grandes aciertos son los eventos que les ha permitido conectar y desvirtualizar a su audiencia, mejorando la cercanía con ellas. Asimismo, su marca, con una personalidad definida, es sin duda su mejor valor que les permite trabajar ahora como prescriptoras.

Me gustaría destacar estas dos frases que comentaron:

Todas las equivocaciones y errores sirven para cambiar. Hemos tenido castigos gordos del señor Google.

El futuro está en crear mas canales de comunicación, con marcas y con lectoras.

Instagramers, la gran comunidad de Instagramers

No es un proyecto nuevo, ni mucho menos. Philippe González lanzó Instagramers al poco de nacer la aplicación, pues sabía que tras ella existía una gran comunidad de personas que querían desvirtualizarse.
instagramers opt

Así comenzaron con IgersMadrid y poco a poco la gente quiso ir aumentando la red de eventos en distintas ciudades y países, traspasando las fronteras más inimaginables por Philippe.

El tiempo es muy importante en fotografía y con Instagram, más que objetos, lo que retratamos son sentimientos. Estamos en la era de la instantaneidad en la que triunfa la imagen por ser más entendible, creíble y duradera, triunfa «el internet que no se lee» y en la que triunfará la publicidad que no es publicidad.

Instagram sigue creciendo y evolucionando, y con ella la comunidad de Instagramers que ya tiene su propio Igersmap y una Igers Gallery en el edificios de la Fundación Telefónica de Gran Vía (Madrid).

¿Qué os han parecido estos proyectos nacidos de Internet? Si estás pensando en crear tu propio negocio como emprendedor te pueden resultar realmente inspiradores.

admin

Author admin

More posts by admin

Color Vivo Internet S.L.

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, el “TITULAR”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios del TITULAR, enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, el TITULAR no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo@colorvivo.com ++info

×