Skip to main content

Puntos que pueden ayudarte a diseñar una tienda Online para tu negocio

By 9 octubre, 2014Blog

infograma 

La experiencia de más de 20 años que tenemos en el sector del diseño y desarrollo de páginas web nos ha permitido elaborar una lista de puntos que te pueden ayudar a confeccionar el diseño de tu tienda online, basandonos siempre en la experiencia que hemos tenido con nuetros clientes en el desarrollo de su tienda online. La mayoría de los clientes cuando requieren nuestros servicios tienen la idea de crear una tienda online pero muchos de ellos no han elaborado o trazado un plan o hoja de ruta para el desarrollo de la misma, para lo cual les ofrecemos nuestro asesoramiento y experiencia. Otros muchos si tienen todo claro porque tienen experiencia en el sector, pero el perfil normal de un cliente que quiere una tienda online es de desconocimiento en la materia.

Aqui les ofrecemos unos puntos básicos antes de que comiencen el proyecto de tienda online de su propio negocio:

1. Objetivos de la tienda:

Es fundamental tener claro lo que se quiere conseguir con la tienda, la finalidad principal. Esto depende de varios factores, por ejemplo si tienes ya tienda online y quieres remodelarla o rediseñarla para ampliar mercado llegando a más gente, si vas a comenzar y vas a probar simplemente por un período de tiempo para ver si funciona…si es un proyecto a corto, medio o largo plazo…

Por eso es importante saber de cuantas etapas intermedias consta tu proyecto de tiendas antes de alcanzar los objetivos de la misma, para ver si se van cumpliendo.

2. Imagen de la marca:

Esto es algo lógica y que identifica nuestra tienda con nuestra identidad corporativa, por eso es fundamental asociar ambas cosas y tener una marca o imagen corporativa definida previamente al desarrollo de la misma, es un punto muy importante puesto que van a identificar nuestra marca con nuestra tienda online. Por eso antes de comenzar el desarrollo de la tienda es necesario que estes convencido 100% de que el logotipo que vas a utilizar para la tienda es el correcto y el que tu quieres y luego no te vas a arrepentir de ello. Siempre te puedes asesorar por expertos que te indicarán cual es el logotipo más adecuado para el sector de tienda, tus expectativas, a que clientes va dirigida la tienda….

3. Productos de la tienda:

Es importante definir previamente al desarrollo de la tienda, que tipo de producto queremos vender, informanos sobre las caracteristicas que tiene dicho producto, las variantes que pueda tener(tallas, colores, textura….), si es preciso que requieran manual o archivo informativo o comercial del mismo etc etc. Todo ello puede afectar al posterior desarrollo de la tienda, por eso es preciso definirlo antes de comenzar el proyecto.

También es importante tener claro como enfocar el diseño de la ficha del producto, si queremos un diseño para el producto sencillo y limpio con poca información o queremos mucha información en dicha ficha y que
tenga un diseño más clásico etc etc. Esto va a depender de sector de actividad de los productos que queramos vender, si llevan mucho contenido o poco y de como queramos resumir esa información y mostrarla para
conseguir captar la atención del cliente y que la ficha sea lo más facil y sencilla de usar para el posible cliente.

4. Adaptar la tienda a tus clientes potenciales:

Debemos saber que tipo de clientes nos van a visitar en nuestra tienda, cuales son sus preferencias de búsquedas, sus perfiles…para facilitarles en todo lo que podamos la navegabilidad por nuestra tienda.
Por eso es muy importante la usabilidad de la misma y relacionar todos los puntos con este en concreto para conseguir que el cliente se sienta cómodo y le resulte facil usarla, que lo que busque y vea le resulte lo suficientemente atractivo por precios, por imágenes, por la información que existe en cada producto etc etc.

5. Llamar la atención sobre la competencia:

En cada sector de actividad nos vamos a encontrar muchísimas tiendas similares a la nuestra y el objetivo fundamental es destacar en algo que el resto no tenga. Por lo cual es recomendable previamente a desarrollarnuestra tienda mirar a la competencia para ver aparte seguir todos los puntos anteriores correctamente en que nos podemos diferenciar para conseguir captar la atención del cliente.

Podemos ofrecer desde estrategias comerciales (ofrecer regalos, puntos cajeables…) hasta mejoras técnicas respecto a otras tiendas (búscadores avanzados, funcionalidades que otras tiendas no hagan y sean atractivas para el cliente….)

6. Elaborar un presupuesto:

Este es un punto que siempre debíamos definir para cualquier tipo de proyecto y más en uno como el desarrollo de una tienda online. Debemos saber cuanto dinero podemos o queremos invertir en nuestra tienda online.
Aquí debemos tener en cuenta tanto capital humano(tiempo que le dedicamos cada día a la tienda y en la elaboración de creación del proceso) como capital económico(dinero que estamos dispuesto a invertir para desarrollar dicho proyecto).

7. Lista de requisitos funcionales:

Elaborar una lista con todos los requisitos técnicos que nos puede ayudar a desarrollar nuestra tienda. Es decir aparte de todo lo indicado en los puntos anteriores, suponiendo que ya tengamos claro todo lo anterior, como podríamos mejorar nuestra tienda. Por ejemplo eligiendo la plataforma que mejor se adapte para desarrollar nuestra tienda, ya que hay varias plataformas que ofrecen este servicio), incorporando funcionalidades como un blog para promocionar nuestros artículos y que posicionen mejor en buscadores, crear los perfiles sociales necesarios para mover nuestra tienda por las redes sociales..realizar mejoras a la tienda por medio de módulos que veamos que son interesantes etc etc.

Esta parte debemos tenerla muy clara porque permite muchas opciones, por eso lo recomendable es si no lo tenemos claro, dejarnos asesorar por un experto para ver que es lo más recomendable para nuestra tienda online.

8. Posiblilidad de contratar profesionales:

Con todo lo que te hemos explicado en los puntos anteriores, si tienes claro todo y eres capaz de realizarlo por tí mismo existen plantillas comerciales para ello, sino lo mejor es que te dejes aconsejar por profesionales del sector que tienen la experiencia necesaria para conseguir que el proyecto de tienda online de tu negocia sea factible. Si te decides por la segunda opción y contratas a un equipo de expertos para su desarrollo, debes informarte sobre los trabajos que han realizado para ver si te gustan y es lo que estas buscando, la experiencia que tienen en el sector y el recorrido y las experiencias de otros clientes con estos profesionales, comparar prespuestos y lo que te ofrecen entre diferentes empresas que ofrecen estos servicios etc etc.

Todos estos puntos te ayudarán a decidir si tienes claro crear una tienda online para tu propio negocio, todo lo que es recomendable para intentar tener exito y si la haces por tí mismo o acudes a expertos profesionales en cuyo desde ColorVivo Internet estaremos encantados de asesorarte en todas las dudas que tengas y elaborarte un presupuesto a medida de tus posiblidades sin compromiso alguno donde te explicamos nuestra forma de trabajar, los servicios adicionales con los contamos y muchos de nuestros proyectos de tiendas online.

admin

Author admin

More posts by admin

Color Vivo Internet S.L.

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, el “TITULAR”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios del TITULAR, enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, el TITULAR no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo@colorvivo.com ++info

×