Skip to main content

¿Qué redes sociales utilizan más las empresa españolas?

By 3 noviembre, 2014Blog

Según el último informe elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) sobre “usos de redes sociales en empresas 2014”  la gran mayoría de las empresas españolas tiene web corporativa (el 88,41%) y en un  85,21% también hacen uso de las redes sociales. Si quereis conocer más detalle sobre el mismo os dejamos el link de donde rellenando un formulario lo podreís desacargar gratuitamente y sacar vuestras propias conclusiones. El informe consta de 63 páginas donde se nos informa sobre el uso de las redes sociales por parte de la empresas, las actividades más comunes que hacen con ellas, las más utilizada por la empresas etc etc
Os dejamos algunos puntos destacados que hemos extraido del informe y que nos pueden ayudar a comprender mejor el uso que las empresas españolas hacen de las redes sociales:
  

Servicios de Comunicación utilizados

Menos del 2% de las empresas no hacen uso de la comunicación en medios digitales.Destaca la utilización de las webs corporativas y de las redes sociales con tasas de adopción superiores al 85%. Partiendo de esto en el siguiente gráfico que os mostramos podemos comprobar que más de la mitad de las compañías tiene microblogs (el 59,45%) o blogs (el 58,23%), además de realizar marketing en buscadores (el 58,84%). Sólo un 1,37% no utiliza ningún servicio ni medio digital siempre según Adigital. Y practicamente todas tiene web corporativa y redes sociales integradas.

Fuente: Adigital

Fuente: Adigital

 

Que redes sociales se utilizan más en las empresas

Twitter y Facebook son las redes sociales más utilizadas por las empresas con un nivel de adopción similar cercano al 80% y luego muy por debajo para el uso como empresa se utilizan Instagram o Pinterest con algo más del 20%, lo que demuestra que estas redes sociales se utilizan más para particulares. Cabe destacar también la incorporación de servicios de mensajería o chat: Whatsapp y Line que ya las empresas lo emplean como fines de negocio en una tasa cercana al 13%.

Fuente: Adigital

Fuente: Adigital

  

Fines más usados por las empresas en las redes sociales

Como podreis comprobar si leeis el manual hay muchisimas finalidades que las empresas buscan en las redes sociales, como aumentar el tráfico para su empresa, dar má notoriedad a la marca, vender sus productos, buscar candidatos para la empresa etc etc. Aunque la conclusión final que saca Adigital es que los dos objetivos más buscados en cada una de las redes sociales son la mejora de la imagen de la empresa y el aumento de la notoriedad de la marca. A partir del tercero, ya se pueden encontrar otros fines para cada una de ellas.

Fuente: Adigital

Fuente: Adigital

  

Usos y Táticas que hacen las empresas para la venta en las redes sociales

Como hemos indicado a lo largo del artículo la mayoría de la empresas utiliza redes sociales en un elevado porcentaje con fines de negocio. Extraemos del informe los usos y táticas que utlizan para esta finalidad:

Usos:

  • Branding: se comparten contenidos de la marca, noticias, eventos, información sobre productos. Con menor frecuencia, se comparten otros contenidos generales (información del sector, noticias vinculadas al producto).
  • Generación de leads: a los que se hace seguimiento desde otros canales.
  • Fidelización y contacto con el cliente a lo largo de todo el ciclo de vida, incluida
    la atención al cliente posterior a la venta

Tácticas:

  • Creación de landings con ofertas específicas.
  • Localización de personas clave que puedan convertirse en clientes.
  • Publicación de promociones, descuentos y concursos.
  • Campañas con personajes populares.
  • Facilitar la recomendación entre usuarios
  • Uso de imágenes y videos

  

Red Social más rentable según el informe

En el informe destaca un apartado para conocer la opinión de las empresas que han realizado alguna campaña con una inversión económica y si les ha resultado rentable. La conclusión de la encuesta según el informe es que las respuestas que SI es algo superior a las que indican que NO y llama la atención que en el caso de la red de mensajeria Whatssap el 80% de las empresas indiquen que su inversión ha sido positiva, han recuperado el retorno de inversión. Lo que nos permite indicar la gran importancia que cada vez tiene el uso del movil para las campañas que las redes sociales hacen orientadas a tal dispositivo.

Fuente: Adigital

Fuente: Adigital

Hay muchas más cosas interesantes y curiosas que nos pueden orientar en como hacer un mejor uso por parte de nuestra empresa en las redes sociales, en ColorVivo internet somos especialistas en este tema al contar con profesionales en el sector de las redes sociales que nos pueden asesorar sobre este y todo lo referente a marketing online, preguntenos sin compromiso y le asesoraremos para tal finalidad.

admin

Author admin

More posts by admin

Color Vivo Internet S.L.

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, el “TITULAR”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios del TITULAR, enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, el TITULAR no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: dpo@colorvivo.com ++info

×