La semana pasada, durante el último Ecomm & Beers del año, se presentó un completo estudio sobre las tendencias en e-commerce para 2015 realizado por Brainsins en el que han contado con la opinión de 90 profesionales del sector, entre los que nos encontramos varios miembros del equipo de Color Vivo.
Y sabiendo el éxito que tuvo el año pasado la publicación en nuestro blog del Estudio: evolución y perspectivas del e-commerce para 2014 no hemos podido resistirnos a compartir con vosotros algunas de las conclusiones más destacables así como el estudio completo para que os lo podáis descargar en PDF.
Conclusiones del estudio de tendencias en e-commerce para 2015
A nivel de datos estadísticos, si comparamos los rangos de edad y compra online entre consumidores a nivel mundial y los españoles encontramos la primera gran diferencia que situa a España por encima de la media en todas las edades excepto entre los 25 y los 24 años.
En cuanto a las opiniones compartidas por los profesionales del sector, indican que poner al usuario en el centro del proceso de compra online es su principal preocupación de cara a 2015. Asimismo, subrayan la importancia de ser el «mobile first», gestionar correctamente la omnicanalidad y crear experiencias de usuario personalizadas de forma individual en un mercado cada vez más competitivo.
Entre los principales miedos de los profesionales destacan los nuevos métodos de pago móvil, la gestión del big data para la optimización del negocio, los envíos cada vez más rápidos de los productos, la forma en que se presenta el producto desde un punto de vista visual y textual, y los planes de fidelización cada vez más potentes.
Por último, en cuestión de tendencias, los profesionales confían en que aún hay muchas oportunidades en sectores nicho y a nivel local, los marketplaces generalistas son eficaces pero más aún más lo serán los especializados, la competitividad ya no está únicamente en el precio sino también en el valor añadido, el branded content será una gran herramienta para que este tipo de negocios online crezcan y el ecommerce en el sector alimenticio continuará dando grandes pasos en los próximos años.
Dicho esto, aquí abajo puedes descargar tu estudio de tendencias en e-commerce para 2015 a través de la siguiente página.