Cómo utilizar la propiedad @property de CSS

A partir de CSS Houdini, contamos con nuevas API que están llevando el estilo en la web más lejos de lo que era posible. Una de esas API es [@property], que proporciona a los desarrolladores una forma estándar de definir y registrar propiedades personalizadas de CSS con tipos específicos, heredabilidad, valor por defecto e incluso animaciones más fluidas.

Este artículo te guiará en cómo utilizar @property en tus estilos, por qué es tan útil en el 2025, y te mostrará algunos casos de uso avanzados.


🌟 ¿Qué es @property?

@property forma parte de CSS Houdini, junto con otras API como Paint API o Typed OM.
A diferencia de las variables CSS o custom properties que declaramos así:

cssCopiarEditar:root {
  --color-primario: #ff0000;
}

@property proporciona más información al navegador, como:

  • Tipo de valor: color, length, number, etc.
  • Valor por defecto: fallback cuando no está definida.
  • Heredable: si el valor se propaga o no a los elementos secundarios.
  • Sintaxis: cómo el navegador tiene que parsear el valor cuando se actualice.

🌟 Ejemplo básico de @property

Supón que deseas que --giro sea una custom property de tipo angle. Así podemos usarla en una animación de rotaciones:

cssCopiarEditar@property --giro {
  syntax: "<angle>";
  inherits: false;
  initial-value: 0deg;
}

.carta {
  transform: rotate(var(--giro)); 
  transition: --giro 0.5s ease;
}

.carta:hover {
  --giro: 45deg;
}

✅ Aquí:

  • @property registra --giro como una <angle>.
  • Por defecto tiene 0deg.
  • inherits: false evita que el valor se herede automáticamente.
  • Esto proporciona varias ventajas:
    • Transiciones más fluidas.
    • Animaciones más eficientes, ya que el navegador tiene más información de cómo interpolar.

🌟 Por qué es importante en 2025

A partir de 2025, el soporte de @property se ha consolidado en casi todos los navegadores modernos, incluido Safari, Firefox, Edge, y Chrome. Esto significa que podemos comenzar a usar esta herramienta en entornos de producción sin tener que preocuparnos tanto de fallback o polyfills.

Además, a medida que el diseño web se vuelve más complejo, tener control más preciso de las custom properties proporciona una base más robusta tanto para:

  • Animaciones avanzadas.
  • Creaciones de componentes más aislados y resilientes.
  • Integraciones con Web Animations API o Scroll-Driven Animations.

🌟 Ejemplo avanzado: Animar color con @property

Supón que tienes que animar gradualmente el color de fondo de un elemento cuando el usuário hace hover.
Sin @property el navegador tratará el custom property como string.
Pero con @property podemos registrar que el custom es de tipo color:

cssCopiarEditar@property --color-fondo {
  syntax: "<color>";
  inherits: false;
  initial-value: #ffcccb;
}

.carta {
  background: var(--color-fondo);
  transition: --color-fondo 1s ease;
}

.carta:hover {
  --color-fondo: #ff6666;
}

Así el navegador puede interpolar de forma adecuada entre dos tipos de color, produciendo una transición más suave.


🌟 Animaciones avanzadas con @property

Puedes llevar esto más lejos. Por ejemplo, puedes registrar varias custom properties para manipular posiciones, tamaño o transformaciones:

cssCopiarEditar@property --escala {
  syntax: "<number>";
  inherits: false;
  initial-value: 1;
}

.carta {
  transform: scale(var(--escala)); 
  transition: --escala 0.5s ease;
}

.carta:hover {
  --escala: 1.5;
}

Este procedimiento proporciona toda la información que el motor de rendering necesita para ejecutar interpolaciones más eficientes en lugar de tener que considerar que están “cambiando cadenas de texto sin estructura.”


🌟 Conclusiones

  • @property proporciona tipado, valor por defecto, heredabilidad y sintaxis, aumentando así el control de tus custom properties.
  • Esto se traduce en transiciones más fluidas, un estilo más robusto, un mantenimiento más fácil, y en definitiva experiencias más avanzadas en la UI.
  • A partir de 2025 podemos usar @property sin necesitar fallback en la mayoría de los casos, lo cual lo hace una herramienta muy madura para aplicar en entornos de producción.

✅ Recomendaciones finales

✅ Úsalo cuando:

  • Necesites que el navegador entienda cómo interpolar o animar ciertos valores.
  • Quieras dar más estructura o información de tipos en tus custom properties.
  • Busques un estilo más declarativa, más claro y más robusto en tus componentes de UI.

❌ Evítalo cuando:

  • Apenas estás declarando variables sin intención de animarlos o manipularlos.
  • Necesites retrocompatibilidad con navegadores muy antiguos (pero eso, en 2025, es cada vez más difícil).

🚀 Finalmente, @property es una herramienta muy valiosa en el stack de cualquier desarrollador de interfaces avanzadas. Aprovecharla permitirá que tus animaciones sean más eficientes, que tu código sea más fácil de mantener y que tus estilos sean más declarativos en el futuro de la web.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.