La cuenta atrás para la accesibilidad web en 2025: prepara tu sitio para la nueva normativa europea

La accesibilidad digital ya no es opcional: se ha convertido en una exigencia legal. En junio de 2025 entrará en vigor el Acta Europea de Accesibilidad, una normativa que transformará la forma en que empresas, administraciones y profesionales deben diseñar sus páginas y plataformas online.

El reto es importante: actualizar sitios web que, en muchos casos, se crearon sin tener en cuenta a usuarios con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas. La gran pregunta que surge en muchas organizaciones es clara: ¿cuánto tiempo llevará cumplir con la ley y cuáles son los pasos para conseguirlo?

Radiografía de la accesibilidad web en España

Las cifras actuales muestran una situación preocupante:

  • Solo un 25 % de las páginas cumplen los estándares WCAG 2.1.
  • Un 60 % presenta barreras graves que dificultan o impiden su uso a personas con discapacidad.
  • Un 15 % nunca ha evaluado su nivel de accesibilidad.

Estos datos evidencian que la mayoría de sitios web tendrán que hacer cambios importantes para estar listos antes de 2025.

Qué implica la nueva normativa

El Acta Europea de Accesibilidad amplía los requisitos de las WCAG 2.2 y añade exigencias más estrictas en puntos clave:

  • Mayor contraste de color, con un mínimo de 5:1 para texto estándar.
  • Formularios accesibles, con etiquetas claras y validaciones comprensibles.
  • Contenido multimedia inclusivo, con subtítulos, transcripciones y audiodescripciones obligatorias.
  • Navegación optimizada, con estructuras ordenadas y compatibles con lectores de pantalla.

El objetivo no es solo cumplir una ley, sino garantizar que cualquier persona pueda acceder y utilizar los servicios digitales sin barreras.

Factores que influyen en el tiempo de adaptación

  1. Tamaño y complejidad del sitio
    • Sitios pequeños (menos de 20 páginas): semanas de trabajo.
    • Sitios medianos (20–100 páginas): varios meses.
    • Sitios grandes o plataformas complejas (más de 100 páginas o con comercio electrónico): entre 6 y 12 meses.
  2. Nivel actual de accesibilidad
    • Sitios que ya cumplen parcialmente avanzarán más rápido.
    • Aquellos con deficiencias graves tendrán que rediseñar código, diseño y contenidos.
  3. Recursos disponibles
    • Contar con un equipo interno formado acelera el proceso.
    • Colaborar con especialistas como Color Vivo Internet es esencial para empresas sin experiencia técnica y que necesitan resultados fiables.

Cómo preparar tu web para 2025: pasos esenciales

  1. Auditoría inicial
    • Uso de herramientas como WAVE, Lighthouse o Axe.
    • Revisión manual con usuarios y tecnologías de asistencia.
  2. Planificación y priorización
    • Identificar barreras críticas (formularios, navegación, multimedia).
    • Ordenar mejoras según su impacto en la experiencia del usuario.
  3. Implementación de cambios
    • Incorporar HTML semántico, atributos ARIA y contrastes correctos.
    • Añadir alternativas textuales y reorganizar la estructura de navegación.
  4. Pruebas y validación
    • Combinar test automáticos, manuales y con usuarios reales.
    • Realizar ajustes finales antes de publicar.

Diseñar con accesibilidad desde cero: la estrategia más eficiente

Un error común es tratar la accesibilidad como un añadido de última hora. Sin embargo, lo más rentable y efectivo es diseñar desde el inicio pensando en todos los usuarios:

  • Interfaces claras y fáciles de usar.
  • Tipografías legibles y colores con buen contraste.
  • Compatibilidad con lectores de pantalla y otros dispositivos de apoyo.
  • Contenidos diseñados para un público diverso.

Color Vivo Internet: tu socio para una web inclusiva

Comprender la normativa no siempre es el mayor problema: lo difícil suele ser aplicarla correctamente. Color Vivo Internet ayuda a empresas y organizaciones a adaptar sus sitios web, ofreciendo auditorías técnicas, planes personalizados y desarrollo inclusivo.

Su objetivo va más allá del cumplimiento legal: buscan mejorar la experiencia de usuario y ampliar la audiencia potencial de cada proyecto.

Conclusión

La accesibilidad web no es solo una obligación, es una oportunidad para llegar a más personas, reforzar la reputación digital y demostrar compromiso real con la inclusión. El tiempo avanza y quienes no actúen corren el riesgo de sanciones, pérdida de clientes y daño a su imagen.

En plena era digital, invertir en accesibilidad es invertir en el futuro.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué son las WCAG y por qué importan?
Son pautas internacionales que indican cómo hacer un sitio web accesible. Cumplirlas permite que cualquier usuario navegue sin barreras.

¿Cuánto tiempo se tarda en adaptar un sitio?
Depende de su tamaño, complejidad y estado actual: desde pocas semanas en webs pequeñas hasta 12 meses en plataformas complejas.

¿Qué pasa si no adapto mi web?
Se incumple la ley, con riesgo de multas, pérdida de reputación y exclusión de potenciales clientes.

¿Qué partes requieren mayor atención?
Formularios, navegación, estructura de contenido y multimedia (que debe tener subtítulos y alternativas textuales).

¿Cómo ayuda Color Vivo Internet?
Ofrecen auditorías, planes de mejora y desarrollo inclusivo para garantizar el cumplimiento normativo.

¿Diseñar accesible cuesta más?
Si se hace desde el inicio, suele ser más barato que corregir un sitio ya terminado. Además, aumenta el alcance y mejora el SEO.

¿La accesibilidad mejora el SEO?
Sí. Elementos como etiquetas claras, estructura ordenada y buen contraste ayudan tanto a la accesibilidad como al posicionamiento.

¿Qué herramientas se pueden usar para evaluar accesibilidad?
WAVE, Lighthouse, Axe y TAW permiten identificar problemas y priorizar soluciones.

¿Las microempresas también deben cumplir?
Sí. La normativa aplica a todos, aunque algunos países pueden ofrecer plazos o apoyos específicos para negocios muy pequeños.

¿Qué beneficios tiene una web accesible más allá de la ley?
Mejora la experiencia de todos los usuarios, amplía la base de clientes y refuerza la imagen del sitio.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.