Guía completa para el uso de parámetros UTM en Google Ads y Matomo Analytics

El seguimiento de campañas publicitarias es esencial para optimizar la inversión en Google Ads y garantizar que el presupuesto se asigna a las estrategias más rentables. Los parámetros UTM permiten rastrear de manera detallada el rendimiento de cada anuncio, palabra clave y fuente de tráfico, tanto en Google Analytics 4 (GA4) como en Matomo (Piwik).

En esta guía completa, explicamos cómo configurar UTM en Google Ads, su integración con Matomo y Google Analytics, estrategias avanzadas para mejorar el análisis de datos y cómo evitar errores comunes. Además, incluimos una tabla comparativa con las diferencias entre ambas herramientas.


1. ¿Qué son los parámetros UTM y por qué son importantes?

Los parámetros UTM (Urchin Tracking Module) son etiquetas que se agregan a las URLs de los anuncios para rastrear el tráfico con precisión en herramientas analíticas. Permiten determinar con exactitud qué anuncios, palabras clave y fuentes están generando conversiones y cuáles están desperdiciando presupuesto.

1.1 Parámetros UTM principales

A continuación, los cinco parámetros UTM más utilizados y su función:

Parámetro UTMDescripciónEjemplo
utm_sourceIndica la fuente del tráfico.utm_source=google
utm_mediumDefine el tipo de tráfico.utm_medium=cpc
utm_campaignIdentifica el nombre de la campaña publicitaria.utm_campaign=rebajas_blackfriday_2025
utm_contentPermite diferenciar anuncios dentro de la misma campaña.utm_content=banner_rojo
utm_termMuestra la palabra clave que activó el anuncio.utm_term=zapatillas_deportivas

Estos parámetros facilitan un seguimiento detallado en Google Analytics 4 y Matomo Analytics, optimizando así la toma de decisiones estratégicas.


2. Métodos para agregar UTM a los anuncios de Google Ads

Existen tres formas principales de implementar UTM en Google Ads:

2.1 Etiquetado automático (gclid)

Google Ads ofrece la opción de auto-tagging, que añade automáticamente el identificador gclid a cada clic en los anuncios.

Ventajas

  • No requiere configuración manual.
  • Proporciona datos detallados en Google Analytics 4.
  • Reduce el margen de error.

Desventajas

  • Solo funciona con Google Analytics.
  • No permite personalización avanzada.

Para activarlo en Google Ads:

  1. Accede a Configuración de la cuenta.
  2. Habilita la opción Etiquetado automático.

2.2 Uso de UTM manuales en las URLs

Si se requiere más personalización, se pueden agregar UTM directamente en la URL de destino.

Ejemplo de URL con UTM manual

https://www.decoracion2.com/producto?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=ofertas_navidad&utm_content=banner_principal&utm_term=abrigo_hombre

Ventajas

  • Compatible con Google Analytics y Matomo.
  • Permite diferenciar variaciones de anuncios.
  • Facilita el seguimiento de campañas multi-plataforma.

Desventajas

  • Requiere configuración manual.
  • Mayor riesgo de errores si no se estandarizan los nombres de las campañas.

2.3 Uso de plantillas de seguimiento (Tracking Templates)

Google Ads permite aplicar UTM de forma automática mediante plantillas de seguimiento.

Ejemplo de plantilla UTM para Google Ads

{lpurl}?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign={campaignid}&utm_content={adgroupid}&utm_term={keyword}

Ventajas

  • Reduce errores humanos.
  • Se aplica a toda la cuenta o campañas específicas sin modificar cada anuncio.
  • Compatible con Google Analytics 4 y Matomo.

Desventajas

  • Requiere conocimientos avanzados de Google Ads.

3. Uso de UTM en Matomo Analytics (Piwik)

Para rastrear campañas en Matomo Analytics, se deben agregar los siguientes parámetros UTM en las URLs:

Parámetro MatomoEquivalente en UTMDescripción
mtm_sourceutm_sourceDefine la fuente del tráfico.
mtm_mediumutm_mediumIndica el tipo de tráfico.
mtm_campaignutm_campaignNombre de la campaña.
mtm_contentutm_contentDiferencia anuncios dentro de la misma campaña.
mtm_keywordutm_termRegistra la palabra clave usada.

Ejemplo de URL con UTM para Matomo

https://www.decoracion2.com/ofertas?mtm_source=google&mtm_medium=cpc&mtm_campaign=rebajas_verano&mtm_content=boton_llamativo&mtm_keyword=camisetas

Diferencias clave entre Matomo y Google Analytics 4

  • Matomo permite almacenamiento local de datos y cumple con GDPR sin depender de servidores de terceros.
  • Google Analytics 4 ofrece integración directa con Google Ads y análisis avanzados con IA.
  • Matomo permite más personalización, mientras que GA4 automatiza procesos mediante auto-tagging.

4. Estrategias avanzadas de optimización con UTM

4.1 Pruebas A/B con UTM

Se pueden comparar dos versiones de anuncios utilizando utm_content.

Ejemplo

  • utm_content=imagen_version_a
  • utm_content=imagen_version_b

El rendimiento de cada variante se analiza en GA4 o Matomo.


4.2 Seguimiento de palabras clave con UTM

El parámetro utm_term o mtm_keyword permite evaluar qué palabras clave generan conversiones.

utm_term={keyword}

Si una palabra clave no genera conversiones, se puede ajustar la inversión en Google Ads.


5. Análisis de datos con Google Analytics y Matomo

Google Analytics 4

Para analizar el rendimiento de UTM en GA4:

  1. Acceder a Adquisición > Tráfico de Google Ads.
  2. Filtrar por utm_campaign, utm_content o utm_term.
  3. Evaluar métricas clave como:
    • Tasa de conversión.
    • Coste por adquisición (CPA).
    • Interacción en la página.

Matomo Analytics

Para analizar UTM en Matomo:

  1. Ir a Adquisición > Campañas.
  2. Filtrar por mtm_campaign, mtm_source o mtm_keyword.
  3. Comparar rendimiento entre distintas fuentes.

6. Tabla resumen: Comparación de UTM en Google Analytics 4 y Matomo

CaracterísticaGoogle Analytics 4Matomo Analytics
UTM compatiblesSí (utm_)Sí (mtm_)
Auto-tagging (gclid)No
Privacidad y GDPRDatos en servidores de GoogleDatos locales, compatible con GDPR
Seguimiento de campañasSí, automatizadoSí, más personalizable
Integración con Google AdsCompletaManual

Conclusión

El uso de UTM en Google Ads y su integración con Google Analytics 4 y Matomo Analytics permite optimizar la inversión en publicidad digital. Aplicando estrategias como pruebas A/B, seguimiento de palabras clave y análisis detallado de datos, las empresas pueden maximizar el rendimiento de sus campañas.

Elegir entre GA4 o Matomo dependerá de las necesidades de privacidad, automatización y personalización de cada negocio. Independientemente de la plataforma analítica utilizada, los UTM son esenciales para una estrategia publicitaria efectiva.